La semana pasada, Burdeos ocupó el primer puesto en Liv-ex, con un 38% de las ventas en valor. La añada 2005 fue la más vendida en términos de valor, mientras que 2016 y 2019 fueron las más negociadas en volumen, lo que demuestra que Burdeos sigue siendo la piedra angular del mercado de los vinos finos.
EE.UU. tuvo su semana más fuerte en mucho tiempo, quedando en segundo lugar con una cuota del 17,8%. El Oakville Cabernet Sauvignon de Screaming Eagle dominó por completo, con más del 65% del comercio estadounidense. Los precios de la añada 2022 han bajado alrededor de un 22% desde enero, lo que ha provocado una nueva demanda, especialmente entre los compradores del Reino Unido, Europa y Asia. Harlan Estate y Sine Qua Non's Eleven Confessions también ocuparon un lugar destacado.
El champán se recuperó tras unas semanas tranquilas y se hizo con una cuota de mercado del 14,5%. Los vinos base de mayor valor fueron los más vendidos, con Jacques Selosse 2012 y Krug 1995 entre los más vendidos. Es una buena señal de que los coleccionistas están volviendo a las burbujas de prestigio.
Por otra parte, Borgoña descendió hasta el 12,3%, frente a su ~25% habitual. Es interesante señalar que Macon, Puligny-Montrachet y Chablis fueron las subregiones más activas, lo que sugiere una preferencia por los vinos blancos clásicos de Borgoña.
España experimentó un pequeño repunte, pasando del 2,3% al 3,5% del mercado. Vega Sicilia lideró la subida, con Valbuena 5° y Toro Pintia superando incluso a su buque insignia, Unico.
¿Quién compra?
Los compradores estadounidenses y asiáticos estuvieron a la par esta semana, representando cada uno alrededor del 18% del valor comercial total. Ante la inminencia de nuevos anuncios sobre aranceles, parece que los compradores estadounidenses están aprovechando la oportunidad para asegurarse existencias a los precios actuales, especialmente Burdeos, Borgoña y Champaña de alto valor y bajo volumen.
Vinos más valorados
- Screaming Eagle 2022 fue el que más destacó. Aunque ha perdido cerca de un 22% desde enero, esta corrección de precios parece haber reavivado una fuerte demanda.
- Jacques Selosse 2012 continuó su buena racha.
- Los magnum Krug 1995, tras un periodo de caídas, se han recuperado, lo que apunta a un nuevo apoyo.
- Lafite 2010 también fue destacado, a pesar de que cotiza aproximadamente a la mitad de su precio de lanzamiento original. Curiosamente, los magnum no han registrado primas esta semana.
Otras noticias del mercado
El reciente informe Knight Frank Wealth Report ha confirmado lo que muchos profesionales del sector sospechaban desde hace tiempo: Londres lidera el mundo en cuanto a la profundidad de la oferta de vinos finos.