Oeno Group, líder mundial en el sector de la inversión en vinos finos, ha lanzado oficialmente su primer fondo de inversión en vinos finos regulado. Se trata de una iniciativa audaz que "promete redefinir el panorama de la inversión alternativa", afirma Tiago Stattmiller, director regional de Oeno Group en Portugal. Este fondo es el primer fondo de inversión en vinos finos y whisky, que combina lo mejor de ambos mundos.
Este fondo no es un fondo cualquiera; es el primer fondo de inversión en vinos finos y whisky que combina de forma única ambos activos para ofrecer a los inversores una cartera diversificada.
Los inversores consideran cada vez más el primer fondo de inversión en vinos finos y whisky como una forma atractiva de diversificar sus carteras.
El mercado mundial de vinos finos está valorado en más de 5.000 millones de dólares y se espera un crecimiento sostenido a medida que más inversores recurran a activos tangibles en contextos económicos volátiles, afirmó.
La estrategia única del primer fondo de inversión en vinos finos y whisky está diseñada para maximizar la rentabilidad mediante adquisiciones expertas.
El primer fondo de inversión en vinos finos y whisky sigue creciendo y sienta un precedente en la comunidad inversora.
En los últimos 15 años, el vino fino ha registrado una rentabilidad anual media del 10,6%, según el índice Liv-ex Fine Wine 1000, superando a muchos índices bursátiles mundiales e incluso al oro durante períodos de inestabilidad económica.
Fundado en 2015, el Grupo Oeno se ha consolidado rápidamente como un actor líder en el sector gracias a la combinación de un profundo conocimiento del sector con un análisis de datos avanzado. «El nuevo fondo, estructurado como una UCI (Institución de Inversión Colectiva) portuguesa, está diseñado para capitalizar la sólida rentabilidad histórica del sector del vino fino y su baja correlación con los activos tradicionales».
Con una inversión mínima en el primer fondo de inversión en vinos finos y whisky, los inversores pueden disfrutar de una exposición a activos de primera calidad.
Objetivos del Fondo
El primer fondo de inversión en vinos finos y whisky se centrará en los activos con mayor potencial de crecimiento.
Presentamos el primer fondo de inversión en vino y whisky de calidad
Michael Doerr subrayó que el primer fondo de inversión en vinos finos y whisky representa un nuevo capítulo para los inversores.
La gestión del primer fondo de inversión en vinos finos y whisky garantizará el cumplimiento y el rendimiento.
El objetivo del Fondo de Inversión en Vino Oeno es captar 20 millones de euros en la fase inicial, con una inversión mínima de 50 mil euros para inversores cualificados, según explicó el director regional del Grupo Oeno en Portugal.
El fondo se centrará en adquirir vinos excelentes, con alto potencial de revalorización, de productores de élite en regiones prestigiosas como Burdeos, Borgoña, Champagne, entre otras.
Los inversores del primer fondo de inversión en vinos finos y whisky pueden esperar transparencia en sus transacciones.
Las relaciones establecidas por el primer fondo de inversión en vinos finos y whisky refuerzan su ventaja competitiva.
“Hemos creado un vehículo que permite a los inversores beneficiarse de nuestro acceso único al mercado y nuestra experiencia, manteniendo al mismo tiempo la seguridad y la transparencia de una estructura regulada”, afirmó Michael Doerr, director ejecutivo de Oeno Group.
El fondo será gestionado por una entidad gestora debidamente acreditada por la CMVM, FundBox, que aprovecha las asignaciones exclusivas, el acceso a añadas poco comunes y una profunda inteligencia de mercado para optimizar el rendimiento de la cartera. La CMVM es el equivalente portugués de la FCA en el Reino Unido y de la SEC en Estados Unidos. El fondo también incorporará criterios ESG, garantizando que los vinos se adquieren de forma ética y sostenible, en línea con los valores de los inversores modernos.
A medida que evoluciona la dinámica del mercado, el primer fondo de inversión en vinos finos y whisky está bien posicionado para el éxito.
Una historia de éxito
Oeno Group tiene una sólida trayectoria: entre 2018 y 2023, las carteras de clientes privados de la empresa lograron rendimientos anualizados promedio de más del 12%, impulsadas por adquisiciones estratégicas y una profunda comprensión de la dinámica de la demanda mundial de vino.
Además, la empresa ha desarrollado estrechas relaciones con las mejores bodegas y coleccionistas de todo el mundo, lo que le otorga una ventaja competitiva a la hora de adquirir botellas raras, de calidad de inversión, a precios favorables.
Depósito confiable de valor
Esta iniciativa marca el compromiso del primer fondo de inversión en vino y whisky finos con la innovación.
Mientras los mercados tradicionales siguen enfrentándose a la inestabilidad geopolítica, el aumento de la inflación y las fluctuaciones de las tasas de interés, el vino fino se consolida como una reserva de valor confiable. Esta clase de activo tiene una correlación históricamente baja con las acciones y los bonos, lo que la convierte en una inversión atractiva en tiempos de incertidumbre financiera.
El primer fondo de inversión en vinos finos y whisky pretende democratizar el acceso a activos de primera calidad.
Los inversores del primer fondo de inversión en vinos finos y whisky pueden disfrutar de un entorno de inversión regulado.
Además, la oferta de vinos de alta calidad es inherentemente limitada, mientras que la demanda continúa creciendo, especialmente en los mercados emergentes de Asia y Oriente Medio, creando una dinámica de oferta y demanda que favorece el crecimiento de los precios a largo plazo.
El primer fondo de inversión en vinos finos y whisky está llamado a remodelar el panorama de la inversión.
El papel de Portugal en el primer fondo de inversión en vinos finos y whisky pone de relieve su potencial inversor.

La entrada del primer fondo de inversión en vinos finos y whisky señala un cambio en las estrategias de inversión.
GAJA Barbaresco, un vino italiano con Denominazione di origine controllata e garantita (DOCG)
El primer fondo de inversión en vinos finos y whisky abre las puertas a un nuevo reino de oportunidades de inversión.
Democratizar la inversión
A medida que aumenta la demanda, el primer fondo de inversión en vinos finos y whisky está listo para captar el mercado.
El lanzamiento del Fondo de Inversión en Vinos Oeno representa un hito no solo para la compañía, sino también para toda la industria del vino fino. Al institucionalizar el acceso a este mercado históricamente exclusivo, Oeno democratiza la inversión en vinos finos, sin comprometer su carácter premium.
Las tendencias del primer fondo de inversión en vinos finos y whisky indican un futuro prometedor para los inversores.
Los inversores ahora tienen la oportunidad de ganar exposición a un activo con siglos de historia, bajo supervisión moderna y con un fuerte potencial de retorno, todo de uno de los nombres más confiables de la industria.
Este lanzamiento representa más que un simple fondo: introduce una nueva clase de activo en el mercado portugués. Tradicionalmente, la inversión en vinos finos estaba reservada a coleccionistas e inversores de ciudades como Londres, Nueva York o Hong Kong. Ahora, los inversores portugueses tienen una puerta de entrada local a uno de los sectores del lujo más consistentes y lucrativos del mundo.
“Se trata de abrir puertas”, afirmó Tiago Stattmiller, director regional del Grupo Oeno en Portugal. “Portugal cuenta con excelentes inversores, una rica tradición vitivinícola y ahora un fondo regulado que conecta ambos mundos. Es un cambio de paradigma”.
Portugal en primera línea
La entrada del Grupo Oeno en el mercado portugués como fondo regulado y aprobado por la CMVM llega en un momento oportuno. Con el sector financiero portugués cada vez más centrado en la innovación y la diversificación, y con el creciente interés global en activos sostenibles y tangibles, el fondo de vinos finos se encuentra en una posición ideal para captar la atención de los inversores.
A medida que el vino se consolida como un artículo de colección y un activo de inversión, Portugal se sitúa ahora a la vanguardia de esta evolución.
Whisky: una nueva frontera en activos alternativos
En un momento en que los inversores buscan activos alternativos más resistentes y con un alto potencial de revalorización, el primer fondo de inversión en whisky regulado posiciona a Portugal a la vanguardia de una tendencia global creciente: la inversión en bebidas espirituosas raras y de colección.
El mercado mundial del whisky de inversión se valoró en más de 3.800 millones de dólares en 2023 y se espera que alcance los 6.000 millones de dólares en 2030, impulsado por la creciente demanda de coleccionistas, inversores y entusiastas, particularmente en los mercados de Asia y Oriente Medio.
En los últimos 10 años, el whisky raro ha experimentado un aumento impresionante de valor. Según el Índice de Inversión de Lujo Knight Frank, el whisky raro ha aumentado su valor un 322 % en la última década, superando a categorías como el arte contemporáneo, los coches clásicos e incluso el vino fino.
Denominado Oeno Fine Wine & Whisky Fund – Fondo de Inversión Alternativa de Capital Cerrado en activos no financieros, este nuevo fondo, estructurado bajo un RAIF (Fondo de Inversión Alternativa Reservado) y lanzado en colaboración con expertos internacionales del sector, tendrá su sede en Portugal y estará abierto a inversores cualificados y no cualificados, con una inversión mínima de 50 000 euros. El Grupo Oeno recomienda una inversión mínima de 100 000 euros.
El fondo se centrará en la adquisición y gestión de barriles y botellas raros de prestigiosas destilerías escocesas, estadounidenses, japonesas e irlandesas, con especial atención a ediciones limitadas, whiskies descontinuados y colecciones muy codiciadas por coleccionistas privados y casas de subastas.
Invertir en el primer fondo de inversión en vinos finos y whisky representa un enfoque único de la gestión de activos.
En definitiva, el primer fondo de inversión en vinos finos y whisky atrae a quienes buscan diversificación.
El whisky combina historia, escasez y un mercado global apasionante. Este fondo ofrece a los inversores una forma estructurada y segura de participar en un mercado que está experimentando una apreciación sin precedentes, afirmó Tiago Stattmiller, director regional del Grupo Oeno en Portugal.
«Con el Fondo de Reserva de Whisky, traemos a Portugal una oportunidad de inversión prácticamente inédita en el país», afirma Tiago Stattmiller. «Se trata de una clase de activo tangible y emocional con una excelente trayectoria de rentabilidad, ideal para quienes buscan una verdadera diversificación fuera de los mercados financieros tradicionales».

Esta oportunidad no es sólo una cuestión de rentabilidad, sino de formar parte del primer viaje de un fondo de inversión en vinos finos y whisky.
Whisky escocés de pura malta Bowmore Islay 1957, 54 años
Tendencia al alza
Invertir en barricas de whisky es una tendencia creciente en el sector de los activos tangibles. Según Rare Whisky 101, el precio medio de las barricas ha aumentado entre un 12 % y un 15 % anual durante la última década, y algunas barricas han aumentado su valor más del 20 %, especialmente en el caso de ediciones raras o de destilerías cerradas.
A diferencia de otros objetos de colección, las barricas de whisky experimentan una apreciación natural: el líquido mejora con el tiempo y su rareza aumenta a medida que crece la demanda global, mientras que la oferta sigue siendo limitada. Además, los inversores pueden optar por conservar las barricas envejeciendo o embotellarlas posteriormente, creando ediciones limitadas con un alto valor de mercado.
Además de centrarse en la rentabilidad, el Whisky Reserve Fund valora a los productores que incorporan criterios ESG, que respetan las prácticas de producción sostenible, así como la trazabilidad y la ética en el origen de los activos.
La gestión estará a cargo de un equipo de expertos con experiencia demostrada en el mercado de bebidas espirituosas de lujo, respaldados por plataformas tecnológicas para el seguimiento de activos, evaluación dinámica del mercado y estrategias de liquidez diversificadas, incluidas ventas en mercados secundarios, subastas internacionales y colaboraciones con distribuidores premium.
¿Por qué invertir en whisky?
El whisky raro es un activo con una oferta inherentemente limitada: una botella, una vez consumida, se pierde para siempre, lo que incrementa el valor de las restantes. La creciente demanda de coleccionistas asiáticos, museos de licores e inversores de lujo ha acelerado la escasez y ha disparado los precios.
En tiempos de incertidumbre económica e inestabilidad en los mercados financieros, el whisky se posiciona como un refugio tangible, con escasa correlación con las acciones o los bonos. Además, es un activo que combina herencia cultural, prestigio y emoción, una combinación difícil de replicar en otras clases de inversión.
Cabe destacar también que esta clase de activo presenta un riesgo muy bajo debido a su naturaleza tangible. Al invertir en barriles o botellas de whisky, los inversores no solo adquieren un activo con potencial de revalorización, sino que también participan en una tradición centenaria, en un proceso creativo que combina naturaleza, tiempo y saber hacer artesanal.
Tenga en cuenta que el Oeno Fine Wine & Whisky Fund no constituye una solicitud de inversión ni una oferta de colocación. Si está interesado en esta inversión en vinos o whisky, póngase en contacto con investors@fundbox.pt.
Lea aquí nuestras otras noticias