
Henschke
La historia de Henschke comienza en la década de 1840 cuando Johann Christian Henschke llegó al sur de Australia después de un trágico viaje de 98 días desde Silesia a la actual Polonia, que se cobró la vida de su esposa y dos de sus hijos. Después de convertirse en ciudadano naturalizado compró tierras en el valle de Barossa en 1862 con la primera venta registrada de vino Henschke después en 1868.
Hoy en día la bodega sigue en manos de la quinta y sexta generación de la misma familia. Stephen y Prue Henschke están al timón mientras que su hijo, Johann, es el vinicultor de la finca. Los otros dos hijos de la pareja, Justine y Andreas, también están muy involucrados en el negocio familiar como directora de marketing y relaciones públicas y embajador de la marca, respectivamente.
Henschke está considerada como una de las mayores bodegas de Australia; en 2009, fue invitada a formar parte de Australia’s First Families of Wine, un prestigioso organismo formado por las principales fincas familiares del país. La finca está bendecida con algunas de las vides más antiguas del país, entre ellas las preciadas vides centenarias (de más de 100 años) y las vides ancestrales (de más de 125 años), cuyas formas nudosas y curvadas producen uvas de primera calidad con una intensidad y profundidad de sabor increíbles.
Para permitir que el verdadero carácter de sus excepcionales uvas y viñas antiguas brille a través de la filosofía Henschke, se realiza una mínima intervención en bodega y en viñedo. Se presta gran atención a la sostenibilidad y a la aplicación de prácticas vitivinícolas orgánicas y biodinámicas, y las viñas más antiguas se cultivan en seco para mantener la pureza y la concentración del sabor.
El vino más icónico de Henschke es Hill of Grace, uno de los más caros de Australia y que constantemente obtiene puntuaciones de más de 90 de Wine Advocate de Robert Parker. El vino recibe su nombre de la excepcional parcela de un solo viñedo que cuenta con viñas antiguas que datan de la década de 1860.
En 2014 Liv-Ex reconoció el creciente nivel de Hill of Grace al incluir el vino en su prestigioso índice Power 100, que también incluye a sus compañeros australianos de Penfolds. El viñedo también ha sido reconocido por la Clasificación de Vinos Australianos de Langton que se basa vagamente en la clasificación de Burdeos de 1855. En 1996 Hill of Grace recibió la máxima calificación de "Excepcional", que también fue otorgada a Penfolds Grange.
Entre las mejores cosechas de los últimos años se encuentra la de 2008, Hill of Grace, que obtuvo 96 puntos en The Wine Advocate, de Robert Parker, y que ha logrado un impresionante crecimiento del 42,86 % en los últimos cinco años. Otras cosechas con altas puntuaciones son la de 2005, que recibió 99 puntos de Lisa Perrotti-Brown de The Wine Advocate, y la de 2002, con 98 puntos de Perrotti-Brown y Parker.