Definiciones e interpretación

1.1 Por "Día Hábil" se entenderá cualquier día que no sea sábado, domingo o festivo en el Reino Unido, en el que los bancos de Londres estén abiertos al público.

1.2 "Reclamación" incluye cualquier pérdida, reclamación, demanda, daños y perjuicios, gasto o coste (incluidas las costas legales) en que incurra OenoFuture Limited o que cualquier otra persona presente contra OenoFuture Limited, ya sea por contrato o agravio, por ley o de cualquier otro modo.

1.3 "La Empresa" es OenoFuture Limited con domicilio social en Level 30, The Leadenhall Building, 122 Leadenhall Street, Londres, Reino Unido, EC3V 4AB (Número de Empresa 09637864), y cuando el contexto lo permita, incluye a sus agentes, empleados o contratistas.

1.4 El "Cliente" incluye a la persona con la que la Empresa celebre cualquier contrato de suministro de Bienes o Servicios; y a cualquier persona a la que la Empresa suministre Bienes o Servicios.

1.5 "Contrato" significa el contrato entre la Empresa y el Cliente para el suministro de Bienes y/o Servicios de conformidad con estos términos.

1.6 "Entregables" se refiere a los entregables establecidos en el Pedido.

producidos por la Empresa para el Cliente.

1.7 "Caso de fuerza mayor" tiene el significado que se le da en la cláusula

22.

1.8 "Mercancías" tiene el significado que se le da en la cláusula 3.              

1.9 "Pedido" se refiere al pedido de Productos realizado a la Empresa por el Cliente, tal y como se establece en el correo electrónico de confirmación recibido por el Cliente.

1.10 "Servicios" se refiere a la venta de Bienes tras la finalización de la compra por parte del Cliente que la Empresa llevará a cabo para y en nombre del Cliente.

1.11 "Instalación de almacenamiento" significa una instalación adecuada para el almacenamiento de las Mercancías designada por la Empresa, ya sea en el Reino Unido o fuera de él.

1.12 "Condiciones" se refiere a estas condiciones, incluyendo cualquier condición

modificada de vez en cuando de conformidad con la cláusula 4.

1.13 "IVA" significa Impuesto sobre el Valor Añadido.

Interpretación:

  1. a) Por persona se entiende una persona física, una sociedad o una entidad sin personalidad jurídica (con o sin personalidad jurídica propia).
  2. b) La referencia a una parte incluye a sus representantes personales, sucesores y cesionarios autorizados.
  3. c) Toda referencia a una ley o disposición legal se entenderá hecha a la misma en su versión modificada o promulgada de nuevo. Una referencia a una ley o disposición legal incluye toda la legislación subordinada adoptada en virtud de dicha ley o disposición legal.
  4. d) Cualquier palabra que siga a los términos incluyendo, incluye, en particular, por ejemplo o cualquier expresión similar se interpretará como ilustrativa y no limitará el sentido de las palabras, descripción, definición, frase o término que precedan a dichos términos.
  5. e) La referencia a lo escrito incluye el correo electrónico.

Bases del contrato

2.1 El Pedido constituye una oferta por parte del Cliente para adquirir Productos de conformidad con las presentes Condiciones.

2.2 El Pedido sólo se considerará aceptado cuando la Empresa emita la aceptación por escrito del Pedido y/o del Contrato de Compra, momento en el cual, y en cuya fecha, entrará en vigor el Contrato (Fecha de Inicio).

2.3 Todas las muestras, imágenes, material descriptivo o publicidad emitidos por la Sociedad y cualquier descripción de los Bienes o fotografías o descripciones de los Servicios contenidos en los catálogos o folletos de la Sociedad se emiten y publican con el único fin de dar una idea aproximada de los Bienes descritos en los mismos. No formarán parte del Contrato y no tendrán fuerza contractual.      

2.4 Estas Condiciones se aplican al Contrato con exclusión de cualesquiera otras condiciones que el Cliente intente imponer o incorporar, que se adjunten al Pedido o que estén implícitas por ley, costumbres comerciales, práctica o curso de las negociaciones.

2.5 Cualquier presupuesto dado por la Empresa sólo será válido durante 15 Días Laborables a partir de su fecha de emisión y la Empresa tendrá derecho a emitir un presupuesto revisado al Cliente posteriormente si así lo desea.

Mercancías

  1. Mercancía significa cualquier vino u otra mercancía de cualquier tipo suministrada o vendida por la Empresa al Cliente.

Aplicabilidad de los términos

4.1 El suministro de Bienes y Servicios por parte de la Sociedad está sujeto en todos los casos a las presentes Condiciones. Ninguna persona que actúe o pretenda actuar en nombre de la Empresa tiene autoridad para renunciar, añadir o modificar estos Términos, a menos que esté firmado por un director de la Empresa.

4.2 La modificación de las presentes Condiciones por parte de la Empresa se comunicará por escrito con un preaviso de 30 días al Cliente.

4.3 La Empresa no quedará vinculada por ninguna comunicación o correspondencia previa relacionada con el Pedido, y el Cliente acepta que sólo son aplicables los términos especificados en el Pedido o en el Contrato de Compra, cualquiera que sea este último.

Aceptación de pedidos

  1. La aceptación de un Pedido no será efectiva hasta que sea confirmada por escrito por la Empresa al Cliente. Si la Empresa no pudiera cumplir el Pedido, informará de ello al Cliente lo antes posible y no tramitará el Pedido, sin que ninguna de las partes tenga responsabilidad alguna al respecto.

Rechazo y anulación

6.1 La Empresa podrá rechazar un Pedido realizado por un Cliente si la Empresa no dispone de suficientes Mercancías o si las condiciones en las que dichas Mercancías están disponibles no son aceptables.

6.2 El Cliente tiene derecho a cancelar un Pedido enviando una notificación de cancelación por escrito a la Empresa en un plazo de 7 días a partir de la realización del pago a la Empresa. Si el Cliente cancela el Pedido, se reembolsará cualquier dinero o depósito que se haya abonado a la Empresa. No obstante, esta cláusula deberá leerse conjuntamente con la cláusula 11.

Entrega

7.1 La Empresa entregará la Mercancía en el Almacén y el precio ofertado al Cliente incluye los gastos de entrega. No obstante, en caso de que se requiera una entrega adicional en un almacén alternativo designado por el Cliente, se aplicarán gastos de entrega, y el Cliente será responsable de todos estos costes antes de que se realice la entrega.

7.2 La Empresa se asegurará de que cada entrega de las Mercancías vaya acompañada de un albarán de entrega que indique la fecha del Pedido, el tipo y la cantidad de Mercancías (incluido el número de código de las Mercancías, en su caso).

7.3 Las fechas indicadas para la entrega de los Productos son aproximadas y el tiempo no es esencial. La Empresa no será responsable de ningún retraso en la entrega de los Bienes causado por (i) un Caso de Fuerza Mayor o (ii) el hecho de que el Cliente no facilite a la Empresa las instrucciones de entrega adecuadas si opta por la entrega de los Bienes en su propio almacén. En cualquier caso, la entrega de los Productos podrá demorarse hasta 180 días si el Cliente opta por la entrega en su propio almacén.

7.4 Si la Empresa no puede entregar la Mercancía en el almacén designado por el Cliente por cualquier motivo, será responsabilidad del Cliente organizar y concertar dicha entrega con la Empresa a su propio coste.

7.5 Si el Cliente no acepta la entrega de la Mercancía en su almacén designado en el plazo de tres Días Hábiles desde que la Empresa notifique al Cliente que la Mercancía está lista para su entrega:

  1. a) la entrega de las Mercancías se considerará completada a las 9 de la mañana del tercer Día Hábil siguiente al día en que la Empresa notificó al Cliente que las Mercancías estaban listas para su entrega; y
  2. b) la Empresa volverá a almacenar la Mercancía en el Almacén hasta que el Cliente vuelva a dar instrucciones y la Empresa cobrará al Cliente todos los costes y gastos razonables relacionados con ello.

7.6 La Empresa podrá, en caso necesario, entregar la Mercancía en el Almacén o en el almacén designado por el Cliente de forma fraccionada. Cualquier retraso en la entrega de un plazo no dará derecho al Cliente a cancelar cualquier otro plazo.

 

Prestación de servicios

8.1 La Sociedad tiene plena discreción en cuanto a la prestación de los Servicios. Si se acuerdan términos y condiciones adicionales con respecto a los Servicios, éstos se adjuntarán a las Condiciones y serán firmados por las partes.

8.2 La Empresa no será responsable de determinar el precio de los Bienes en el momento en que preste los Servicios.

8.3 Si, por cualquier motivo, se produce un problema con las Mercancías (que las considere no aptas para su finalidad como si nunca se hubieran suministrado) antes de la venta (en virtud de esta cláusula) o de la nueva entrega a otro almacén, la Empresa (i) reembolsará el importe íntegro pagado por el Cliente conforme al Pedido o (ii) pagará al Cliente el valor de mercado de las Mercancías sujeto a la cláusula 8.4 siguiente (permitiéndole asumir su tarifa), el que sea mayor.

8.4 La Empresa recomienda a los Clientes que se abstengan de vender los Bienes dentro de los 3 años siguientes a su compra, ya que la liquidez de los Bienes dentro de este corto periodo de tiempo no permitirá suficientemente que los Bienes maduren adecuadamente y alcancen todo su potencial al venderlos. No obstante, si la Empresa recibe instrucciones de vender los Bienes en el plazo mencionado, cobrará al Cliente una comisión del 10% del precio total de los Bienes (en el punto de venta) en el momento de la finalización.

8.5 Si el Cliente encarga a la Empresa la venta de los Bienes después de 3 años de la compra y tiene éxito en la prestación de los Servicios, se abonará a la Empresa una comisión equivalente al 5% del beneficio neto a la finalización. La Empresa hará todo lo razonablemente posible para cumplir las fechas de prestación de los Servicios especificadas en cualquier acuerdo o documento, pero dichas fechas serán únicamente estimativas y el tiempo no será esencial para la prestación de los Servicios.

8.6 La Empresa garantiza que los Servicios se prestarán con la diligencia y destreza razonables.


Obligaciones del cliente

9.1 El Cliente deberá:

  1. a) garantizar que los términos del Pedido y cualquier información que facilite a la Empresa sean completos y exactos.
  2. b) cooperar con la Empresa en todos los asuntos relacionados con los Servicios, si los hubiere.
  3. c) facilitar a la Empresa, sus empleados, agentes, consultores y subcontratistas, el acceso a la instalación de almacenamiento designada por el Cliente, según requiera razonablemente la Empresa para prestar los Servicios;
  4. d) preparar el almacén designado por el Cliente para la entrega de la Mercancía;
  5. e) obtener y mantener todas las licencias, permisos y consentimientos necesarios que puedan requerirse en el curso de este acuerdo; y
  6. f) cumplir todas las leyes aplicables, incluidas las de salud y seguridad.

9.2 El Cliente será responsable de asegurar la Mercancía si opta por la entrega de la Mercancía en su almacén designado.

9.3 Si el cumplimiento por parte de la Empresa de cualquiera de sus obligaciones en virtud del Contrato se ve impedido o retrasado por cualquier acto u omisión del Cliente o por el incumplimiento por parte del Cliente de cualquier obligación pertinente (Incumplimiento del Cliente):

  1. a) sin limitar ni afectar a ningún otro derecho o recurso de que disponga, la Empresa tendrá derecho a suspender la prestación de los Servicios hasta que el Cliente subsane el Incumplimiento del Cliente;
  2. b) la Empresa no será responsable de los costes o pérdidas sufridos o incurridos por el Cliente que se deriven directa o indirectamente de la negativa o el retraso de la Empresa en el cumplimiento de cualquiera de sus obligaciones establecidas en la presente cláusula 9.3; y
  3. c) el Cliente reembolsará a la Empresa, previa solicitud por escrito, todos los costes o pérdidas razonables que sufra o en los que incurra la Empresa y que se deriven directa o indirectamente del Incumplimiento del Cliente.

Tasas y pagos

10.1 El precio de las Mercancías:

  1. a) será el precio establecido en el Pedido o, si no se indica ningún precio, el precio establecido en la lista de precios publicada o en el Contrato de Compra de la Empresa en la fecha del Pedido; y
  2. b) incluirá todos los costes relativos al embalaje, seguro y transporte de la Mercancía al Almacén.

10.2 El pago de los Productos deberá efectuarse en su totalidad antes de la entrega.

10.3 La Empresa tendrá derecho a cobrar al Cliente cualquier gasto preacordado en el que incurran razonablemente las personas contratadas por la Empresa en relación con los Servicios, incluidos, entre otros, los gastos de viaje y cualquier gasto asociado, así como el coste de los servicios prestados por terceros y requeridos por la Empresa para la correcta prestación de los Servicios.

10.4 La Empresa acepta pagos en forma de transferencias bancarias y tarjetas de crédito y débito.

10.5 La Empresa proporcionará al Cliente un certificado de autenticidad en relación con las Mercancías en el momento del pago íntegro.

10.6 La Sociedad se reserva el derecho de:

  1. a) aumentar el precio de las Mercancías, mediante notificación por escrito al Cliente en cualquier momento antes de la entrega, para reflejar cualquier aumento en el coste de las Mercancías para la Empresa que se deba a:

(i) cualquier factor que escape al control de la Sociedad (incluidas las fluctuaciones de los tipos de cambio, los aumentos de impuestos y aranceles, y los aumentos de mano de obra, materiales y otros costes de fabricación);

(ii) cualquier solicitud del Cliente para cambiar la(s) fecha(s) de entrega o las cantidades o tipos de Productos pedidos; o

(iii) cualquier retraso causado por el Cliente con respecto a las Mercancías o el hecho de que el Cliente no facilite a la Empresa información o instrucciones adecuadas o precisas con respecto a las Mercancías.

10.7 Con respecto a los Servicios, la Empresa facturará al Cliente a la finalización de la venta y deducirá sus honorarios, de conformidad con la cláusula 8.3 antes de transferir cualquier saldo de dinero al Cliente, según proceda.

10.7 Todos los importes pagaderos por el Cliente en virtud del Contrato excluyen los importes relativos al IVA exigible en cada momento. Cuando, en virtud del Contrato, la Empresa realice al Cliente una entrega imponible a efectos del IVA, el Cliente, a la recepción de una factura válida de IVA de la Empresa, abonará a la Empresa los importes adicionales en concepto de IVA que sean exigibles.

10.8 Todos los importes adeudados en virtud del Contrato se abonarán íntegramente sin compensación, reconvención o deducción alguna.


Terminación

11.1 El Cliente podrá rescindir el Contrato total o parcialmente en cualquier momento antes de la entrega con efecto inmediato mediante notificación por escrito a la Empresa, tras lo cual la Empresa interrumpirá todos los trabajos relacionados con el Contrato. El Cliente no podrá rescindir el Pedido una vez efectuada la entrega de la Mercancía.

11.2 Sin perjuicio de cualquier otro derecho o recurso de que disponga, cualquiera de las partes podrá rescindir el Contrato de prestación de Servicios notificándolo por escrito a la otra parte con un mes de antelación.

11.3 Sin perjuicio de cualquier otro derecho o recurso de que disponga, cualquiera de las partes podrá resolver el Contrato con efecto inmediato mediante notificación por escrito a la otra parte si:

  1. a) la otra parte comete un incumplimiento sustancial de sus obligaciones en virtud del Contrato y (si dicho incumplimiento es subsanable) no subsana dicho incumplimiento en el plazo de 14 días tras la recepción de la notificación por escrito para que lo haga; o bien
  2. b) la otra parte adopta cualquier medida o acción en relación con su entrada en administración, liquidación provisional o cualquier convenio o acuerdo con sus acreedores (salvo en relación con una reestructuración solvente), su disolución (ya sea voluntaria o por orden judicial, salvo a efectos de una reestructuración solvente), el nombramiento de un administrador para cualquiera de sus activos o el cese de sus actividades o, si la medida o acción se adopta en otra jurisdicción, en relación con cualquier procedimiento análogo en la jurisdicción pertinente.

11.4 Sin perjuicio de cualquier otro derecho o recurso de que disponga, la Empresa podrá resolver el Contrato con efecto inmediato mediante notificación por escrito al Cliente si:

  1. a) el Cliente no abone cualquier cantidad adeudada en virtud del Contrato en la fecha de vencimiento del pago; o
  2. b) se produzca un cambio de control del Cliente.

11.5 Sin perjuicio de cualquier otro derecho o recurso de que disponga, la Empresa podrá suspender la prestación de los Servicios o todas las entregas posteriores de Bienes en virtud del Contrato o de cualquier otro contrato entre el Cliente y la Empresa si el Cliente no abona cualquier cantidad adeudada en virtud del Contrato en la fecha de vencimiento del pago; el Cliente incurre en alguno de los supuestos enumerados anteriormente o la Empresa cree razonablemente que el Cliente está a punto de incurrir en alguno de ellos.


Consecuencias de la rescisión

12.1 A la terminación del Contrato, el Cliente abonará inmediatamente a la Empresa todas y cada una de las facturas pendientes de pago, si procede.

12.2 Cualquier disposición del Contrato que, expresa o implícitamente, esté destinada a surtir efecto tras la rescisión o expiración continuará en pleno vigor y efecto.


Título

13.1 La propiedad de los Productos se transmitirá al Cliente cuando la Empresa reciba el pago íntegro (en efectivo o fondos compensados) de los Productos.

13.2 La entrega no se realizará, en ningún caso, hasta que el Cliente haya efectuado el pago completo.


Certificado de autenticidad

14 La Empresa proporcionará al Cliente un certificado de autenticidad en relación con las Mercancías en el momento del pago íntegro.


Listado de vinos en venta

15 El Cliente podrá solicitar a la Empresa, en cualquier momento posterior a la expedición del certificado de autenticidad, que ofrezca Servicios y ponga a la venta los vinos por cuenta del Cliente.


Precios futuros del vino

  1. La Empresa no será responsable de los precios futuros del vino.

Exclusión de garantías, condiciones y declaraciones

17.1 El Cliente reconoce que la naturaleza de los Bienes y/o Servicios es tal que la Empresa no puede garantizar y no garantiza:

  1. a) La calidad, potabilidad, adecuación al uso o finalidad o ausencia de defecto o deterioro de los Productos, según permita la ley; o
  2. b) el valor de mercado o la apreciación o depreciación del valor de los Bienes.

17.2 La Empresa no será responsable en ningún caso de cualquier pérdida o daño indirecto o consecuente derivado del desperdicio, deterioro o merma de cualquier Mercancía, la pérdida de mercado de cualquier Mercancía, la disminución del valor de cualquier Mercancía o cualquier otro daño derivado o atribuible a cualquier causa, incluida la cláusula 8.3 anterior.

17.1 La Sociedad es un comerciante de vinos finos. La Sociedad ofrece bienes con fines de colección y no recomienda ni vende otros productos de inversión. No ofrece asesoramiento fiscal. No está regulada por la Autoridad de Conducta Financiera.

17.2 La Empresa ha llevado a cabo su propia investigación con respecto a los Bienes y ofrece sus opiniones de buena fe y sobre la base de que el Cliente también debe confiar en su propia habilidad y juicio y en cualquier asesoramiento financiero especializado y no únicamente en la opinión de la Empresa sobre la compra de los Bienes.

17.3 El Cliente entiende y reconoce que el valor de los Bienes puede tanto bajar como subir y que la Empresa no puede dar ni da ninguna garantía, declaración o garantía sobre el valor futuro de los Bienes.


Derechos de propiedad intelectual

18 Todos los Derechos de Propiedad Intelectual sobre o derivados de cualquier material, folleto o documento creado o utilizado en relación con los Servicios serán propiedad de la Empresa.


Protección de datos

19.1 Ambas partes cumplirán con todos los requisitos aplicables de la Legislación de Protección de Datos. Esta cláusula 19 se añade a, y no exime, elimina o sustituye, las obligaciones o derechos de una parte en virtud de la Legislación de Protección de Datos ("Legislación Aplicable").

19.2 Las partes reconocen que, a efectos de la legislación sobre protección de datos, el Cliente es el responsable del tratamiento y la Empresa el encargado del tratamiento.

19.3 Sin perjuicio de la generalidad de la cláusula 19.1, el Cliente se asegurará de contar con todos los consentimientos y notificaciones necesarios y apropiados para permitir la transferencia legal de datos personales a la Empresa durante la vigencia y a los efectos del Contrato.

19.4 Sin perjuicio de la generalidad de la cláusula 19.1, la Sociedad, en relación con cualquier dato personal tratado en relación con el cumplimiento por la Sociedad de sus obligaciones en virtud del Contrato:

  1. a) procesar dichos datos personales únicamente siguiendo las instrucciones documentadas y por escrito del Cliente, a menos que la Empresa esté obligada por las Leyes Aplicables a procesar dichos datos personales de otro modo. Cuando la Empresa se base en las Leyes Aplicables para procesar los datos personales, notificará inmediatamente al Cliente de ello antes de realizar el procesamiento requerido por las Leyes Aplicables, a menos que dichas Leyes Aplicables prohíban a la Empresa notificarlo al Cliente;
  2. b) garantizar que dispone de medidas técnicas y organizativas apropiadas para la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito de datos personales y contra la pérdida, destrucción o daños accidentales de datos personales, adecuadas al daño que pudiera resultar del tratamiento no autorizado o ilícito o de la pérdida, destrucción o daños accidentales y a la naturaleza de los datos que deben protegerse, teniendo en cuenta el estado del desarrollo tecnológico y el coste de la aplicación de las medidas (estas medidas pueden incluir, en su caso, la seudonimización y el cifrado de los datos personales, la garantía de confidencialidad, integridad, disponibilidad y resistencia de sus sistemas y servicios, la garantía de que la disponibilidad de los datos personales y el acceso a los mismos puedan restablecerse oportunamente tras un incidente, y la evaluación periódica de la eficacia de las medidas técnicas y organizativas adoptadas);
  3. c) garantizar que todo el personal que tenga acceso a los datos personales y/o los trate esté obligado a mantener la confidencialidad de los mismos; y
  4. d) no transferir ningún dato personal fuera del Espacio Económico Europeo a menos que se haya obtenido el consentimiento previo por escrito del Cliente y se cumplan las siguientes condiciones:

(i) el Cliente o la Empresa han proporcionado las garantías adecuadas en relación con la transferencia;

(ii) el interesado (tal como se define en la legislación sobre protección de datos) tiene derechos exigibles y recursos legales efectivos;

(iii) la empresa cumple con sus obligaciones en virtud de la legislación sobre protección de datos, proporcionando un nivel adecuado de protección de los datos personales transferidos; y

la Empresa cumpla las instrucciones razonables que le notifique previamente el Cliente con respecto al tratamiento de los datos personales;

(iv) ayudar al Cliente, a su costa, a responder a cualquier solicitud de un interesado y a garantizar el cumplimiento de sus obligaciones en virtud de la legislación sobre protección de datos con respecto a la seguridad, las notificaciones de infracciones, las evaluaciones de impacto y las consultas con las autoridades supervisoras o reguladoras;

(v) notificar al Cliente cuando tenga conocimiento de una violación de datos personales; a petición escrita del Cliente, eliminar o devolver los datos personales y copias de los mismos al Cliente a la finalización del Contrato, a menos que la Legislación Aplicable exija almacenar los datos personales; y (i) mantener y completar registros e información precisos para demostrar su cumplimiento de esta cláusula e informar inmediatamente al Cliente si, a juicio de la Empresa, una instrucción infringe la Legislación de Protección de Datos.

19.1 El Cliente autoriza a la Empresa a designar a un tercero como encargado del tratamiento de datos personales en virtud del Contrato.


Confidencialidad

20.1 Cada una de las partes se compromete a no revelar en ningún momento, incluso después de la rescisión, a ninguna persona o empresa ninguna información confidencial relativa a los negocios, asuntos, clientes, clientes o proveedores de la otra parte, excepto en los casos permitidos por la cláusula 20.2.

20.2 Cada parte podrá revelar la información confidencial de la otra parte de la siguiente manera:

  1. a) a sus empleados, directivos, representantes, subcontratistas o asesores que necesiten conocer dicha información a efectos del cumplimiento de las obligaciones de la parte en virtud del Contrato. Cada una de las partes se asegurará de que sus empleados, directivos, representantes, subcontratistas o asesores a los que revele información confidencial de la otra parte cumplan con esta cláusula 20; y
  2. b) según lo exija la ley, un tribunal competente o cualquier autoridad gubernamental o reguladora.

20.3 Ninguna de las partes utilizará la información confidencial de la otra parte para fines distintos del cumplimiento de sus obligaciones en virtud del Contrato.


Limitación de responsabilidad:

21.1 La Empresa ha obtenido cobertura de seguro con respecto a su propia responsabilidad legal por reclamaciones individuales que no exceda de £5.000.000 por reclamación. Los límites y exclusiones de esta cláusula reflejan la cobertura de seguro que la Empresa ha podido obtener y el Cliente es responsable de realizar sus propios arreglos para el seguro de cualquier pérdida excedente.

21.2 Las restricciones de responsabilidad de esta cláusula 21 se aplican a toda responsabilidad derivada del Contrato o relacionada con el mismo, incluida la responsabilidad contractual, extracontractual (incluida la negligencia), por falsedad, restitución o de otro tipo.

21.3 Ninguna de las partes podrá beneficiarse de las limitaciones y exclusiones establecidas en esta cláusula con respecto a cualquier responsabilidad derivada de su incumplimiento deliberado.

21.4 Ninguna disposición del Contrato limita una responsabilidad que no pueda limitarse legalmente.

21.5 Sujeto a la cláusula 21.4, la responsabilidad total de la Empresa hacia el Cliente no excederá el importe que el Cliente haya pagado por los Bienes.

21.6 Quedan totalmente excluidos los siguientes tipos de siniestro:

  1. a) lucro cesante;
  2. b) pérdida de ventas o negocio;
  3. c) pérdida de acuerdos o contratos;
  4. d) pérdida de ahorros previstos;
  5. e) pérdida o daño del fondo de comercio; y
  6. f) pérdidas indirectas o consecuentes.

21.7 No se excluyen los siguientes tipos de siniestros y pérdidas específicas:

  1. a) las sumas abonadas por el Cliente en virtud del Contrato, en relación con cualquier Bien o Servicio prestado de conformidad con el Contrato; y
  2. b) gasto inútil.

21.8 Los términos implícitos en las secciones 13 a 15 de la Ley de Venta de Bienes de 1979 (Sale of Goods Act 1979) y las secciones 3, 4 y 5 de la Ley de Suministro de Bienes y Servicios de 1982 (Supply of Goods and Services Act 1982) quedan, en la máxima medida permitida por la ley, excluidos del Contrato.

21.9 A menos que el Cliente notifique a la Empresa su intención de presentar una reclamación en relación con un evento dentro del plazo de preaviso (véase más abajo), la Empresa no tendrá responsabilidad alguna por dicho evento. El plazo de preaviso comenzará el día en que el Cliente haya tenido conocimiento, o razonablemente debiera haber tenido conocimiento, de que se ha producido el hecho y expirará a los 2 meses de dicha fecha. La notificación deberá realizarse por escrito y deberá identificar el hecho y los motivos de la reclamación con un detalle razonable.

21.10 Esta cláusula 21 sobrevivirá a la resolución del Contrato.


Fuerza mayor

22 La Sociedad no incumplirá el Contrato ni será responsable del retraso en el cumplimiento de ninguna de sus obligaciones en virtud del Contrato si dicho incumplimiento se deriva de acontecimientos, circunstancias o causas que escapen a su control razonable (un Evento de Fuerza Mayor).


Referencias de crédito

  1. El Cliente reconoce y acepta que la Empresa tiene la autoridad del Cliente para enviar información personal a las agencias de referencia de crédito y mantener un registro de cualquier resultado.

Divisibilidad

Si alguna disposición (o parte de una disposición) del presente Contrato es o deviene inválida, ilegal o inaplicable, se considerará modificada en la medida mínima necesaria para hacerla válida, legal y aplicable. Si dicha modificación no es posible, la disposición o parte de la disposición en cuestión se considerará suprimida. Cualquier modificación o supresión de una disposición o parte de una disposición en virtud de esta cláusula 24 no afectará a la validez y aplicabilidad del resto del Contrato.


Renuncia

  1. La renuncia a cualquier derecho o recurso previsto en el Contrato o en la ley sólo será efectiva si se realiza por escrito y no se considerará una renuncia a ningún derecho o recurso posterior. El ejercicio único o parcial de cualquier derecho o recurso previsto en el Contrato o por la ley no impedirá ni restringirá el ejercicio posterior de ese u otro derecho o recurso.

Asignación

26.1 La Empresa podrá ceder, subcontratar o delegar cualquiera o todos sus derechos y obligaciones en virtud del Contrato. La Empresa no requerirá el consentimiento previo por escrito del Cliente.

26.2 El Cliente no cederá, transferirá, hipotecará, cargará, subcontratará, delegará, declarará en fideicomiso ni negociará de ninguna otra forma con ninguno de sus derechos y obligaciones en virtud del Contrato.

Avisos

27.1 Cualquier notificación u otra comunicación realizada a una de las partes en virtud del Contrato o en relación con el mismo se realizará por escrito y será:

(a) entregada en mano o por correo prepagado de primera clase u otros servicios de entrega al siguiente día laborable en su domicilio social (si se trata de una empresa) o en su centro de actividad principal (en cualquier otro caso); o bien

(a) enviado por correo electrónico a: info@oenofuture.com

27.1 Toda notificación o comunicación se considerará recibida:

(a) si se entrega en mano, a la firma de un recibo de entrega o en el momento en que se deja la notificación en la dirección apropiada:

(b) si se envía por correo de primera clase prepagado u otro servicio de entrega al siguiente día laborable, a las 9 de la mañana del segundo Día Laborable después del envío o a la hora registrada por el servicio de entrega; y

(c) si se envía por correo electrónico, en el momento de la transmisión o, si en ese momento cae fuera del horario comercial en el lugar de recepción, cuando se reanude el horario comercial. En la presente cláusula 27.2(c), se entenderá por horario comercial el comprendido entre las 9.00 y las 17.00 horas de lunes a viernes y los días no festivos.

27.2 Esta cláusula no se aplica a la notificación de procedimientos u otros documentos en cualquier acción legal o, en su caso, cualquier arbitraje u otro método de resolución de conflictos.


Ninguna asociación o agencia

  1. Nada de lo dispuesto en el Contrato tiene por objeto, ni se considerará que tiene por objeto, establecer una asociación o empresa conjunta entre las partes, constituir a cualquiera de las partes en agente de la otra, ni autorizar a cualquiera de las partes a contraer o suscribir compromisos para la otra parte o en su nombre.

Acuerdo completo

29.1 El Contrato constituye el acuerdo íntegro entre las partes y sustituye y extingue todos los acuerdos, promesas, seguridades, garantías, representaciones y

entendimiento entre ellos, ya sea escrito u oral, relativo a su objeto.

29.2 Cada una de las partes reconoce que, al celebrar el Contrato, no se basa en ninguna declaración, manifestación, aseveración o garantía (ya sea realizada de forma inocente o negligente) que no figure en el Contrato, y no tendrá derecho a reclamar por ello. Cada una de las partes acepta que no tendrá derecho a reclamar por declaraciones falsas inocentes o negligentes basadas en cualquier declaración del Contrato.

29.3 Nada de lo dispuesto en esta cláusula limitará o excluirá cualquier responsabilidad por fraude.


Derechos de terceros

30 Salvo que se indique expresamente lo contrario, el Contrato no da lugar a ningún derecho en virtud de la Ley de Contratos (Derechos de Terceros) de 1999 para hacer cumplir cualquier término de este contrato.


Legislación aplicable

31 Este acuerdo y cualquier disputa o reclamación que surja de o en relación con su objeto o formación (incluyendo disputas o reclamaciones no contractuales) se rigen e interpretan de acuerdo con las leyes de Inglaterra y Gales.


Jurisdicción

  1. Las partes acuerdan irrevocablemente que los tribunales de Inglaterra y Gales tienen jurisdicción exclusiva para resolver cualquier disputa o reclamación que surja de o en relación con este acuerdo.