
Tenuta San Guido
La historia de Sassicaia comienza en la década de 1940 cuando el marqués Mario Incisa della Rocchetta experimentó con la elaboración de un tinto superior al estilo de Burdeos en la finca toscana de su esposa en la entonces poco conocida región de Bolgheri. El resultado de su experimento fue un éxito arrollador, y el Sassicaia se hizo rápidamente conocido como uno de los mejores vinos de la Toscana.
El marqués fue el primero de una serie de pioneros vinicultores que comenzaron a elaborar vinos finos en Bolgheri. Después de la Segunda Guerra Mundial, Mario Incisa comenzó a trabajar en la regeneración de la finca e inicialmente tuvo gran éxito en la producción de frutas y verduras. La región se encuentra a poca distancia de la costa de la Maremma de la Toscana y Mario Incisa reconoció rápidamente que la tierra en esta zona tiene cualidades similares a la Ribera Izquierda de Burdeos. Además de la proximidad al mar, los suelos son pedregosos y las colinas son suavemente elevadas.
Curioso por saber si podía producir un vino toscano en la finca Tenuta San Guido que rivalizara con los mejores de Burdeos, Mario Incisa pasó un tiempo con amigos de la familia en Mouton Rothschild para estudiar el enfoque bordelés de la elaboración de vinos. Equipado con este conocimiento, se propuso crear su propia interpretación toscana de la Ribera Izquierda de Burdeos, plantando Cabernet Sauvignon y Cabernet Franc en el viñedo que denominó "Sassicaia" o "lugar de muchas piedras".
Aunque la primera cosecha se embotelló en 1945, el Sassicaia no se lanzó comercialmente hasta 1968. Mario Incisa pidió la ayuda del enólogo principal de la familia Antinori, Giacomo Tachis, para afinar el vino antes de considerarlo listo para el competitivo mercado del vino fino. En 1978, Sassicaia demostró oficialmente su valía en el escenario mundial en el concurso de cata a ciegas "Great Clarets" de Decanter, en el que el vino de Bolgheri ocupó el primer lugar, superando a 33 vinos finos excepcionales de 11 países diferentes.
Sassicaia ha ido de menos a más en los últimos años, con 100 puntos que obtuvo la cosecha de 2016 por Monica Larner de Robert Parker's Wine Advocate. El 2015 también recibió un importante impulso tanto en prestigio como en precio cuando fue revelado como el vino del año 2018 por la icónica revista Wine Spectator.
El Sassicaia es uno de los vinos más famosos del mundo y goza de una demanda muy saludable por parte de los coleccionistas y consumidores de vino, especialmente en Estados Unidos y Asia. Entre los más recientes se encuentra el Sassicaia 2015, que ha logrado un crecimiento del 81,8 % en los últimos dos años, en gran parte como resultado de haber sido seleccionado como Vino del Año por Wine Spectator.